Hace ya unos meses que empecé a crear un par de tiendas de afiliados Amazon. Aunque no he podido dedicar el tiempo necesario para posicionarlas en Google correctamente. Si que he aprendido unas cuantas cosas en cuanto al famoso sistema de afiliados de Amazon y por eso quería contarte mi experiencia.
Por supuesto he montado las tiendas con WordPress y WooCommerce (si os habéis fijado no hablo casi de ninguna otra cosa en este blog). El “arma secreta” en este caso es el plugin WooZone. Este es el encargado de poner de acuerdo a Amazon y tu tienda online para que todo funcione a la perfección.
Pero antes de entrar en temas técnicos voy a hablar un poquito de cosas más interesantes…
Ventajas de montar una tienda de afiliados Amazon
Si no conoces lo que es un sistema de afiliados te lo explico brevemente. Tu recomiendas productos en un blog o tienda online. En teoría productos que conozcas bien. Cuando un cliente quiere comprarlo le envías a Amazon y ellos te pagan una comisión por la venta.
El sistema de afiliados no tiene riesgo
Montar una tienda de afiliados tiene un coste muy bajo. No necesitas tener mercancía y no tienes que dedicarle tiempo a atender los pedidos o llamadas de clientes. Tan solo necesitas atraer tráfico a tu web y enviarlo a la web de Amazon.
Por lo tanto puedes testear la demanda de un determinado producto antes de iniciar una tienda online con stock propio o una tienda dropshipping. Si tu tienda online funciona puedes decirle adiós a Amazon y vender por ti mismo.
Si es tu primera experiencia con un ecommerce, puedes poner a prueba tu capacidad para captar tráfico sin ningún riesgo.
Tienes de tu parte a un gigante de Internet
Una vez que los clientes lleguen a Amazon es muy posible que compren. Si no es el producto que tu les has recomendado será otro. El caso es que en cualquier caso Amazon te dará una comisión por cada producto por el simple hecho de mandarles tráfico.
Amazon cuida su sistema de afiliados con mimo. Suelen crear todo tipo de banners, ofertas y demás facilidades. Esto es debido a que Amazon es demasiado grande como para poder vender todos los productos de forma eficiente. Necesitan especialistas que conozcan los detalles de cada producto y que le ayuden a posicionarlo en los resultados de búsqueda.
Funciona
El sistema de afiliados de Amazon lleva años consiguiendo adeptos en otros paises. Especialmente en Estados Unidos y Reino Unido. Donde algunos blogueros ganan grandes cifras solamente recomendando productos.
En España las cosas van más despacio y quienes ganan dinero con este sistema lo hacen con cifras inferiores o no suelen publicar lo que ganan.
La parte no tan buena del sistema de afiliados de Amazon
La mayoría de las críticas que se le hacen al sistema es por el pequeño porcentaje de comisión que paga Amazon.
De un 5% a un 10% de comisión por un producto que no tienes que comprar previamente y sobre el que no tienes que dar ningún tipo de garantía ni soporte es un chollo.
Y os lo dice una persona que ha vendido productos de la marca de la manzana con un 5% de margen, teniendo que dar dos años de garantía y con el riesgo de tener que comérmelo si no lo vendía.
También hay un tope de comisión por producto. Pero la comisión es por cada producto comprado y Amazon ya se encarga de mostrar sugerencias y productos relacionados y además lo hace muy bien.
Consejos antes de montar tu tienda de afiliados Amazon
Al igual que con cualquier tienda online las ventas no llegan si no se pones trabajo de tu parte. Además de configurar y personalizar la tienda tienes que tener en cuenta unos cuantos consejos:
Elige un sector de mercado que no esté saturado
Lo ideal es encontrar un nicho de mercado que cumpla con estás tres características:
- Que sea un tema sobre el que tengas cierto conocimiento o al menos te resulte interesante.
- Que tenga un número grande de búsquedas al mes. Al menos 5000 – 10000 búsquedas al mes en el país que quieras vender.
- Que la competencia que está posicionada por esa búsqueda no sea muy fuerte.
Amazon ofrece una enorme variedad de productos, así que un buen punto de partida es navegar entre sus categorías y encontrar algo que se venda bien y encaje con los tres puntos anteriores. Hecha también un vistazo a su sección de los artículos más vendidos.
Añade valor
Debes cambiar las descripciones de cada producto. Si Google detecta que tu web es un “copia y pega” de contenido que ya está en Internet no te va a mandar tráfico. Por otra parte algunas descripciones de producto que proporciona Amazon dejan bastante que desear. Un pequeño truco suele ser ayudarte de los comentarios de otros compradores para crear tu propia descripción.
También deberás crear contenido en el blog para ayudar al posicionamiento y darle credibilidad a tu tienda online.
Ventajas de utilizar el plugin WooZone
Cookies de 90 días
Gracias a este plugin, la cookie de tu cliente durará 90 días mientras el producto siga en el carrito de compra de Amazon. Es decir, si tu cliente hace la compra antes de que pasen esos 90 días tu cobras la comisión correspondiente. En el caso de hacerlo sin el plugin ¡la cookie solo dura 24 horas!
Busca e importa productos desde WordPress
Woozone tiene varias herramientas para buscar e importar productos sin tener que salir de tu tienda online. Puedes configurar que campos quieres importar y cuales no. Incluso trae una herramienta para spinnear (decir lo mismo con otras palabras) la descipción de los productos. Una de las cosas que más me gusta es que también importa los comentarios de los clientes de Amazon.
Sistema de afiliados de varios paises
Puedes utilizar la misma tienda para vender productos de Amazon España, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania, Francia, India, Italia, Japón y China. El plugin se encargará de enviar a los clientes a su tienda Amazon correspondiente y añadirle tu identificador de afiliado correspondiente. Por desgracia Amazon México todavía no tiene sistema de afiliados.
Como configurar tu tienda de afiliados con WooZone
Los pasos serían los siguientes:
1.- Darte de alta en el sistema de afiliados de Amazon. Nos proporcionarán un identificador de afiliado que deberemos utilizar en el plugin WooZone.
2.- WooZone funciona sobre WooCommerce, que a su vez funciona sobre WordPress. No te voy a enseñar como instalar todo esto pero seguro que encuentras algún tutorial en Youtube.
No es necesario tocar los ajustes de WooCommerce ya que no necesitas configurar envíos, impuestos ni nada parecido. Tan solo debes elegir la divisa con la que vas a trabajar.
3.- Instalar WooZone como cualquier otro plugin de WordPress. Es un plugin de pago pero el precio es realmente asequible e incluye soporte de por vida.
4. Luego debes darte de alta en la API de Amazon. Esto es necesario para poder importar los productos con todas las características. Para hacerlo debes dirigirte a Amazon Web Services y conseguir tus propias claves Access Key ID y Secret Access Key.
5.- Introduce las claves recién conseguidas y el identificador de afiliado. En mi caso he introducido el de Amazon España y Amazon USA ya que la web la tengo exclusivamente en castellano.
6.- Ya estás listo para empezar a importar productos a tu tienda. Te aconsejo configurar WooZone para que importe los productos en modo borrador, así puedes publicarlos una vez que has modificado la descripción.
Si necesitas ayuda ya sabes que puedes dejar un comentario aquí.
Saludos.
Saludos, excelente post sobre crear tienda en Amazon
Tengo algunas dudas, no entiendo muy bien eso de que hay que cambiar las descripciones de cada producto, me estan haciendo una pagina para vender productos de Amazon, y entiendo que al trabajar con la api de Amazon al hacer la solicitud del catalogo de productos, puden ser cientos o miles de productos que se mostrarian, me parece imposible ponerse a cambiar las descripciones de cada producto.
Podrias explicar un poco mas sobre eso por favor.
Gracias
Hola Carlos, gracias por comentar, te explico lo que quiero decir.
No es obligatorio cambiar las descripciones de los productos pero si es muy muy recomendable. A Google no le gusta el contenido duplicado, es decir tu web no va a aparecer en la primera página de resultados de búsqueda si lee en tu web el mismo contenido (título de los productos y las descripciones) que ya ha leído en otros sitios (Amazon u otras tiendas de afiliados).
Si, es un trabajo descomunal sobre todo si como dices vas a importar cientos de productos. Pero ten en cuenta otra cosa, las webs de afiliados que mejor funcionan son las que se centran en un nicho en concreto y trabajan bien los contenidos, comparativas de productos, blog etc.
Por lo tanto mayor cantidad de productos no significa mayor probabilidad de éxito sino todo lo contrario.
Espero haberte ayudado Carlos. Un saludo.
Hola Manuel, muy alentador tu artículo.
Me encuentro cerca de publicar la tienda (wordpress+woocommerce+woozone+blog (3 categorías o paginas) pero tengo muchas dudas al respecto.
1. La normativa de amazon prohibe que publiques su contenido en otros sitios. En este sentido tengo programado mis posts del blog para que aparezcan en varias redes sociales cada vez que publico, de esta forma imagino que al publicar los artículos importados de amazon ocurrirá lo mismo y saldrá también en las redes sociales por lo que teóricamente ya no solo estarán en mi blog sino en las redes sociales e iría en contra del acuerdo de afiliación ¿me equivoco?. Por otro lado también ocurriría lo mismo con las barras sociales horizontal y flotante si caen en la tienda y los usuarios comparten contenido ¿estoy en lo cierto?.
2. Otro problema es que no sé en dónde introducir exactamente el código “none” para que no salga entre paréntesis la fecha de la última modificación o edición que realicé de un producto.
3. El último problema reside en el dilema de tener que cambiar también los títulos de los productos para que google no me penalice o reste posicionamiento, ya que no podría modificar el título de los libros porque ya no serían los mismos y si no los cambio google me sanciona ¿qué se puede hacer?. Muchas gracias de antemano, Manuel.
Hola Luis, a ver si puedo ayudarte…
1. Amazon puede cancelarte la cuenta de afiliado si solo te dedicas a copiar su contenido sin aportar nada más. Entiendo que tu estás creando tu propia descripción/reseña del producto por lo que no hay problema en eso, aunque se comparta en redes sociales.
2. En esto no puedo ayudarte sin ver la página, pero con un poco de código CSS se puede solucionar.
3. No te queda más remedio que utilizar el título del libro, pero Google entiende que es el nombre de un libro y que es siempre el mismo. Lo importante es que en tu reseña crees un texto único y lo más extenso posible, esto es lo que va a tener en cuenta a la hora de posicionarte.
Saludos.
Hola, Gracias por el post.
Estoy montando una web de comparativa de productos con links a afiliados, y tengo algunas dudas.
Existe algún plugin similar a Woozone, pero que permita añadir otras tiendas como afiliados? Para hacer algo así como un comparador de precios.
También estoy buscando la forma de añadir una mejor información a los productos. Algo similar al plugin “aps arena products” pero dentro de la propia página de productos de woocommerce. De esta forma al comparar productos, se compararían sus características, etc.
Un saludo y muchas gracias!
Hola Victor, interesante proyecto !! Los mismos creadores de WooZone tienen otro plugin para importar productos desde Aliexpress. Para comprar productos puedes utilizar el plugin Yith WooCommerce compare, que es gratis y funciona bastante bien.
Un saludo y mucha suerte!!
Hola Manuel, tengo dos dudas referente al plugin:
-La primera es que si el plugin es independiente frente a cualquier tema que esté utilizando con Woocommerce, es decir, yo estoy usando un tema de WordPress que se integra con Woocommerce en mi tienda online y me gustaría saber si además podría usar el plugin al mismo tiempo que el theme o si no se pueden utilizar las dos cosas a la vez.
-La segunda es que me encantaría poder vender también productos de Estados Unidos en mi tienda virtual en español (por ese motivo he llegado hasta tu blog) y me preguntaría si tendría que registrarme en la plataforma de afiliados de Amazon USA como lo hice con Amazon España o si por el contrario la comisión de los productos que venda de Estados Unidos también se me asignaría a mi cuenta de Amazon España.
Espero que puedas resolverme estas dos dudas que tengo antes de descargarme el plugin. Un saludo 🙂
Hola Alejandro
– Si, puedes utilizar cualquier tema que esté preparado para WooCommerce, yo recomiendo Flatsome, Enfold o Storefront.
– Debes registrarte en los dos y quedan totalmente independientes. El plugin se encarga de añadir tu cookie de afiliado dependiendo de donde venga la visita. Cobrarías las comisiones por separado.
Saludos!
Hola Manuel, gracias y enhorabuena por tu artículo. Tengo una pregunta, estoy usando flatsome + woocomerce + woozone y no se cómo arreglar un par de cosas de la pantalla de producto.
Me sale el precio y detrás entre paréntesis la fecha de la última sincronización, cómo se puede quitar?
Y también me aparece lo de “Normalmente se despacha en 24 horas” y me gustaría eliminarlo, pero no encuentro por ningún lado cómo hacerlo. Muchas gracias.
Hola Pablo, eso es fácil de hacer con un poco de código CSS, el típico display: none; Pero sin ver tu página no puedo decirte a que elemento de debe aplicar.
Saludos.
hola, podeis poner un ejemplo de alguna web que lo haya implementado??
es para ver como quedan los articulos amazon integrados en otra web, y saber si es lo que busco
Gracias
Una vez importados los artículos no lo distinguirías de cualquier otra tienda hecha con WooCommerce salvo que aparecen las opiniones de los clientes de Amazon. Por poner un ejemplo http://menteyoga.com
Hola Manuel,
Tus comentarios son muy interesantes. Yo tengo un problema que he puesto en el foro de amazon y no me han respondido nadie aún.
Cuendo le doy al botón de “Ir a la caja” no me hace absolutamente nada, necesitaría que cargase la página de amazon.
Sabrías como hacerlo?
Hola Jose Luis, tiene pinta de ser un conflicto con algún plugin o tema, así que prueba a desactivar los plugins y activar un tema diferente.
Hola, sé que Amazon no tiene la funcionalidad de slider para poner una tienda en ese formato (para una zona específica de la página). No obstante ¿Sabes si existe algún plugin (de woocommerce, prestashop, otros), donde pueda insertar aunque sea uno a uno, productos de amazon? Si esto no existiese ¿Se te ocurre alguna alternativa?
Quedo muy agradecida
María
Hola María, si tu tema no incluye esta funcionalidad tendrás que probar algún plugin como https://wordpress.org/plugins/woocommerce-product-slider/ o este otro https://es.wordpress.org/plugins/wpb-woocommerce-product-slider/
Saludos.
He instalado el plugin woozone y he empezado a cargar artículos de amazon. La verdad es que va razonablemente bien y ya aparecen los artículos elegidos para su venta en mi web. Esta mañana he leído un mensaje de google que me advierte de un incremento elevado de errores 404 en la página. El 95% son errores 404 provocados por enlaces de productos de amazon, pero al pulsar sobre ellos, funcionan perfectamente, por lo que no sé como darles solución. URGENTE.
Hola Pedro, no debería tener ninguna relación con el plugin de amazon. Una vez importados los artículos no hay ninguna diferencia con cualquier otra tienda de WooCommerce. Revisa robots.txt, permalinks etc.
Hola Manuel, como estas?? conoces a alguien que pueda hacer este sitio para nosotros??
Saludos Desde Chile
Hola Patricio, no conozco a nadie que lo haga. Personalmente creo que es algo que puedes hacer tu mismo aunque tengas pocos conocimientos.
Saludos.
Hola!
Mil gracias por tu artículo.
Yo voy bien hasta el momento de importar artículos… Sólo quiero de Amazon.es, pero el buscador me busca de cualquier amazon, y no me encuentra los que quiero. Lo intento entonces con el ASIN, pero me da error en cualquiera que intento:
Error: — Import Product ASIN B015546L26Invalid Amazon response ( 3 – Amazon error id: AWS.InvalidParameterValue: B015546L26 is not a valid value for ItemId. Please change this value and retry your request. )
¿Sabes qué puede ser?
Millones de gracias.
Hola Esther, yo también suelo importar a partir del asin y nunca he tenido ese problema. En este caso lo mejor es que preguntes directamente a los autores del plugin y les pegues allí el mensaje de error.
Saludos!
Hola Manuel,
Felicidades por el post, es muy interesante y muy útil!
Lo encontré investigando un poco por la web para solucionar un problema que
estoy teniendo.
Estoy empezando con las páginas de afiliados y empiezo a familiarizarme con
WooZone.
Me gustaría usar el modo de importación “Insane import” para poder llevarme
muchos productos rápidamente y luego editar el nombre y descripción en mi
página.
Lo que veo es que al traerme estos productos y luego intentar comprarlos en
mi tiendo (probando el funcionamiento de la misma) me lleva a Amazon.com en
vez de Amazon.es.
Supongo que esto es porque he traído los productos desde Amazon.com en la
“Insane import”, la cuestión es que no encuentro la manera de decirle que lo
traiga desde Amazon.es.
¿Alguna idea de cómo hacer para que en la “insane import” me traiga los
productos de una solo Amazon?
Tanto WooCommerce como Woozone los tengos configurados en España y el único
lugar donde tengo configurado el ID de afiliado de Amazon es España también.
Muchas gracias por la ayuda y felicidades por el blog nuevamente!
Un saludo.
Hola Santiago, yo personalmente voy apuntando los códigos de producto que quiero importar y luego le paso la lista al plugin. Supongo que el problema en tu caso es que los productos pueden tener códigos diferentes dependiendo si están en el .es o en el .com
En cualquier caso deberías solicitar ayuda a los autores del plugin, no te puedo ayudar más con esto.
Si solo quieres productos de amazon.Es, entonces, en la opción Plugin Setup, ajustar: Amazon locations como “Spain”, y en Main Affiliate ID, ajustar “España”
Muy bueno tu articulo pero tengo una gran duda nesecitaria que en mi tienda se haga todo el proceso de compra sin salid e la misma osea, que al realizar el checkout no me envie a amazon sino que me permita agregarle el costo de envio desde mi propia web no se si con este componente esto sea posible.. desde ya muchas gracias
Hola Pablo, no es posible hacer lo que comentas ya que la idea es que el cliente le compre a Amazon y ellos te paguen a ti una comisión. Por lo tanto los gastos de envío los tendrá que decidir siempre Amazon.
Hola Pablo, con respeco a WooZone, he leído pr ahí que al sincronizar precios con Amazon, pierdes todas las modificciones hechas en las descripciones. ¿Es esto así? ¿Me podrías aclarar algo al respecto? Muchas gracias y saludos
Hola Paco, puedes seleccionar que campos actualizar. Es suficiente con que desmarques aquellos que quieres mantener, como el título, la descripción etc.
Hola Pablo, muchas gracias por explicarlo todo tan claro. He cogido cierta experiencia en los últimos días incorporando productos de Amazon en mi blog, pero tengo dudas que no han querido o sabido responder en el servicio de contacto.
Mira, quisiera incorporar productos de amazon.com y otros paises. ¿Es necesario darme de alta en todos ellos por separado e introducir todos los datos de la página? ¿no hay posibilidad de hacerlo de forma conjunta?
Y por otro lado está el tema de los impuestos 🙂 Soy autónomo y me estoy dando de alta en el registro de operaciones europeas (ROI) para poder facturar a Amazon en Luxemburgo, pero con amazon USA no sé qué hacer. De todas formas no creo que los ingresos sean tan grandes como para tener que declararlos, pero me gustaría tener algún feedback por parte de alguien con experiencia
Bueno, te felicito de nuevo por el sitio. Lo tendré en mis favoritos
Hola Salvador. Por cierto me llamo Manuel no Pablo XD
Si, tienes que darte de alta en el sistema de afiliados de cada país. El plugin se encarga de insertar un codigo de afiliado u otro dependiendo del origen de la visita.
No me atrevo a asesorarte con el tema de impuestos, pero te recomiendo escuchar este capítulo del podcast de Joan Boluda:
https://boluda.com/podcast/441-dudas-fiscales-aude-fernandez/
Hola Manuel leí hace tiempo que AWS era gratis durante un año, pasado este año si utilizo este plugin que accede a la API de Amazon me puedo llevar alguna sorpresa? jeje o depende de la frecuencia de uso (sincronización de productos) que le demos? ¿sabes algo al respecto?
Otra pregunta, por ahora yo estoy utilizando este plugin de manera gratuita y tengo ya bastantes productos ¿sabes si al pasarme a la versión de pago del producto pierdo los productos que tenía o que suceda algún cambio grande?
Un saludo y gracias!
Hola Antonio, yo creo que llevo más de un año utilizándo AWS y sigue siendo gratis.
No vas a tener ningún problema al pasarte a la versión de pago del plugin, pero siempre es recomendable hacer una copia completa del sitio. Yo utilizo el plugin duplicator.
Hola Manuel excelente todos los comentarios anteriores, soy muy nuevo con esto, me gustaría aprender mas sobre el tema de marketing de contenidos con amazon, ya crei mi API en amazon y lo cree con otros países de una vez, pero no se como indexarlo en mi pagina web : http://www.enlared.com.co, gracias por tus sabios concejos, y tambien me gustaria conocer de tu experiencia con las paginas o blogs que estés manejando y como has logrado monetizarlas.
Muchísimas gracias de antemano
Orlando Molano.
Hola Orlando, tomo nota, más adelante si me gustaría hacer un tutorial o un curso con las técnicas que uso.
Saludos y suerte!
Hola Orlando, quería saber si me puedes ayudar quiero montar una pagina con los productos de amazon pero utilizando mi propio carrito de compras para poder colocar mi precio ya que me encuentro fuera de estados unidos y la idea es que la persona me compra y luego yo hago la compra en amazon. Para ser mas exacto la persona llego a mi pagina vio el producto lo compro pero no fue direccionado a Amazon el pago lo hizo en mi pagina. Gracias
Hola Mauricio, creo que deberías buscar otro plugin que te importe los productos de Amazon a tu tienda online, ya que WooZone no está pensado para eso que comentas.
Un saludo y gracias por comentar.
Buenas tardes!!
Estoy montando una tienda de afiliados de amazon con blog, todavia no la tengo indexada en google hasta que amazon me de el visto bueno de su programa de afiliados, pero no hay forma de que me lo dé, por mas que me doy de alta al dia siguiente me mandan un correo diciendo que mi tienda no cumple con su programa de afiliados pero no me dan mas explicaciones. ¿que puedo estar haciendo mal? la pagina es http://missleggins.com
Gracias por tu ayuda!
Hola David, revisa las condiciones de Amazon para el programa de afiliados. Tenía entendido que te aprueban automáticamente así que no entiendo que tengas ese problema.
Un saludo.
Hola manuel, a ver si me puedes echar un cable (he seguido tu tutorial y he creado una tienda con amazon.es), me gustaría darme de alta en amazon.com pero me pide datos fiscales de estados unidos (también lo intente en mexico y al pedirme los datos bancarios no pude tirar para adelante), como lo hiciste tu? hay algún tutorial que se pueda seguir?
Mcuhas gracias por tu dedicación
Un saludo
Me contesto a mi mismo, no le he dado tiempo a Manuel jejeje, encontre esto en youtube, https://www.youtube.com/watch?v=8DO1J2NrF9c
Hola, deseo saber si es necesario usar el AWS para vender los productos de Amazon en mi tienda virtual?
Gracias por si atencion.
Hola Julio! Es necesario para que el plugin pueda importar los productos. No tiene ningún coste.
Saludos!
Hola!
Necesito tu ayuda porque me estoy volviendo loco…. :/
He seguido todos los pasos pero me da error al pedir a Woozone que chequee las AWS KEYS.
He seguido los pasos que indicas arriba, he introducido mis access ID y SECRET, pero me salta un error que dice “invalidassociate”. Que mi ID no está registrado en Amazon assossiates…. Y que vaya a la pagina “https://affiliate-program.amazon.com/gp/associates/join/landing/main.html” para ya lo he hecho. En esa pagina me encuentro con la información que ya añadí…..
sabes que puede ser?
Hola Marc, se me ocurre que algo debe estar bloqueando la comunicación entre tu web y Amazon, prueba a deshabilitar plugins, cambiar de tema etc. Siento no poder darte mucha más ayuda.
deseo crear un proyectos utilizando la api de amazon pero sin utilizar wordpress ni ningun otro cms, entonces necesito saber si la aws tiene librerias php que pueda utilizar para trabajar con sus catalogos, o todo es a modo de archivos xml, json… desearia me pudiera ayudar en mi duda.
un saludo y tengan buenos dias
Hola Yandriel, creo que tu duda se escapa de lo tratado en este post. Deberías contactar directamente con AWS para que aclaren tus dudas.
Saludos!
Buenos días Manuel,
hace muy poco que me he lanzado a la aventura y me he decidido a hacer una pagina web. Después de tener hosting, dominio, tema de wordpress, etc me surgen mil y una dudas que no soy capaz de solventar pero sobretodo hay un tema que me descoloca por completo: las palabras clave. No entiendo el concepto, no sé por donde empezar.
Entiendo que si mi pagina va de un producto concreto, por ejemplo de xiaomi yi action, entiendo que las palabras clave serán: xiaomi yi, comprar xiaomi, camara deportiva, etc pero en mi caso no es tan sencillo ya que mi pagina trata de aspiradoras, con diferentes tipos y modelos de manera que no sé que palabras clave elegir…lo lógico sería pensar en aspiradora, comprar aspiradora, aspiradora autónoma, etc pero estas palabras deben aparecer en todas las paginas de mi web? En resumen me gustaría saber si es la web la que debe contener unas palabras clave concretas o si cada pagina o entrada que haga en mi web puede contener diferentes palabras clave.
Hola Andreu, en cada página se ataca una palabra clave concreta. Por ejemplo “mejor aspiradora para casas con mascotas” o “aspiradoras de agua baratas” o “comparador de aspiradoras sin filtro”. Google sabrá que tienes un sitio web que habla sobre aspiradoras, no es necesario que repitas todas las palabras clave en todas las páginas. Más bien al contrario, debes atacar en cada página un aspecto de tu nicho. A ser posible que sea de ayuda para tu cliente.
Muchas gracias Manuel! Por cierto, enhorabuena por la página, me está ayudando mucho.
Hola Manuel, Sigo Tu Blog, Gracias Por Aclarar Dudas De Todos Los Que No Tenemos Experiencia.
Mi Pregunta
Tengo Un Sitio de Clasificados En ASP, Quiero Importar Productos De Amazon
Mi Pagina Acepta Archivos CVS, Que No Se Usarlo
Como Exportar Productos De amazon a Mi Sitio Web http://rutalocal.com
Si Me Puedes Ayudar, Existe Un Plugin, Tutorial o Algo Parecido
Te Agradesco Tu Ayuda
Pago 10Dlls Por Informacion Precisa. ( Sin Ofender)
El Pago Es Por El Tiempo Dedicado, Y Les Invito Un Lonche Me Pueda Ayudar ?
Gracias.
Hola Sergio, gracias por seguir el blog. No hago webs en ASP, así que lo siento pero no puedo ayudarte. Saludos!
Hola te queria consultar si sabias de algun plugin parecido pero no para traer de amazon, sino para traer desde una api de una base de datos y cargar los productos en woocommerce. Un Saludo !
Hola Matias, en ese caso abría que hacer un plugin a medida. Si lo necesitas puedo recomendarte a una persona con experiencia programando integraciones de ese tipo. Saludos.
Si el tema que queria evitar el pago, jaja yo estoy haciendo una web en php e integrandole la api, pero no se me ocurre como hacer el proceso para hacerlo para un plugin en woocommerce
Hola.
Muy interesante tu post.
He leído por ahí que las comisiones que ofrece Amazon están limitadas a un máximo de 10 euros por producto. ¿sabes si es eso cierto?
Gracias de antebrazo 😉
Que tal Maleski? Eso pensaba yo también, pero hace poco he recibido comisiones de casi 30€ por lo que imagino que no hay límite. Saludos!
Hola mi nombre es Jose Luis.
En la web de Amazon (aws) dice claramente que el servicio es gratuito durante 12 meses. Pasados esos meses…¿me cobrarán algo si sólo necesito los Access key?
Muchas gracias.
Hola Jose, por este servicio en concreto no cobran nada. Saludos.
Hola! Solamente quería darte las gracias por el artículo, pues lo has explicado con mucha claridad. Próximamente estaré experimentando con un TSA con este sistema de afiliacion en Amazon. Llegué aquí por búsqueda de Google, pero ahora seré asiduo lector de tu site. Gracias!
Gracias a ti Gustavo!
En primer lugar enhorabuena por el artículo.
Estoy montando una tienda de afiliados con woozone y me dá problemas cada vez que lo actualizo. ¿A alguien más le pasa?
Gracias
Saludos amigo quisiera que me dieras alguna recomendaciòn sobre mi caso, debo hace una tienda online con wordpress y woocomerce pero necesito que al mostrar un producto me de la opcion osea 1 boton de comprar desde amazon como afiliado, y otro boton para que me compre a mi directamente, he oido sobre woozone pero como nunca lo he usado no se si pueda ayudarme, o sabras de algun plugin que haga este trabajo? muchas gracias por leerme
Hola Roberto, no conozco ningún plugin que pueda hacer esto (dos botones para el mismo producto). Lo que si puedes hacer al crear el producto es elegir entre producto simple (lo vendes tu) o producto externo (lleva al cliente a amazon u otro sitio).
Saludos y gracias por comentar.
Hola, colegas, es cierto que con el pluging woozone, no se actualizan los precios y con contend egg, si?
Que theme recomiendan que sea gratis y que tengo blog y tienda?
Saludos
Hola, buen post, y que temas (si es gratuito mucho mejor) recomiendas para hacer una web de afiliados de Amazon?
Cualquiera sencillo y funcional. Storefront te puede servir perfectamente. Un saludo Jesús.
hola, he leido tu post y me parece muy interesante. Soy de Nicaragua y queria preguntarte si puedo afiliarme desde mi pais y vender en EEUU o Espana.
Gracias de antemano
No hay ningún problema Jairo. Siempre que cumplas las normas de Amazon puedes intentar ganar dinero con el sistema de afiliados de cualquiera de sus tiendas, no importa donde estés tu. Un saludo.
Muchas gracias por tu articulo, me pareció muy interesante y facil, yo tengo una pagina de avisos clasificados gratis, no se bien a que rubro apuntar para configurar la tienda de amazon ya que el sitio es multirubro debido a que la gente publica de todo, podrias orientarme con ese tema ?. Muchas Gracias
Hola Damian, gracias a tí por tu apoyo. Te dejo este enlace que creo que puede servirte de ayuda en tu caso: https://www.monetizados.com/geolocalizar-enlaces-genius-link