Divi Builder es un nuevo plugin para maquetar webs sin necesidad de conocimientos de código, ya que cuenta con un intuitivo sistema de bloques de contenido que puedes arrastrar y soltar.
Si ya conocías el tema Divi, del que hablé hace un tiempo, este plugin permite utilizar todo su potencial pero en formato de plugin, lo que conlleva dos ventajas:
- Si en algún momento decides cambiar de tema, no pierdes la maquetación, ni verás tu sitio lleno de shortcodes
- Puedes utilizarlo con cualquier tema y así ser más flexible en cuanto a cabecera, navegación y footer.
¿Por qué es interesante Divi Builder?
Creo que la principal ventaja frente a otros plugins de características similares es que está orientado a maquetar de forma muy rápida, reutilizando composiciones y diseños, lo que es una gran ventaja para un diseñador o agencia que necesita optimizar su productividad.
Construye tu librería de diseños
Divi Builder te permite guardar las partes de tu diseño que necesites, ya sea una composicion completa, una sección o un cada uno de los módulos que compone la página. Según valla creciendo tu librería más rápido podrás maquetar.
Incluso tienes la opción de sincronizar los elementos para que, por ejemplo, al cambiar el color de un módulo cambie en todo la web.
Ocultar y bloquear elementos
Otra característica novedosa es la capacidad de ocultar un elemento para que puedas reactivarlo cuando sea necesario. Perfecto para organizar campañas de ofertas en tu web y activarlas o desactivarlas cuando necesites.
Otra característica que me encanta es la posibilidad de bloquear los módulos para evitar que alguien rompa el diseño. También cuanta con una opción de deshacer los últimos cambios así que el diseño está a prueba de patosos XD
Vista previa del diseño
Es increible la cantidad de tiempo que se pierde guardando los cambios, cargando la página y volviendo a hacer retoques. La opción de vista previa del diseño viene a resolver este problema, sumando más velocidad al proceso de maquetación.
Módulos creados por terceros
Elegant Themes, los creadores del plugin han dejado abierta la posibilidad de que otros desarrolladores creen módulos para este plugin, por lo que muy pronto veremos ampliado el número de elementos o bloques con los que maquetar cada página.
Creo que este va a ser otro punto esencial en el éxito del plugin debido a la gran comunidad de diseñadores que ya utiliza los temas y plugins de esta empresa.
Resumiendo
Aunque actualmente utilizo otros plugins como Visual Composer, creo que voy a empezar a utilizar Divi Builder aunque solo sea por la garantía de utilizar código creado por una de las empresas más reputadas del mundillo WordPress.
Si además tenemos en cuenta que los clientes cada vez me aprietan más para que entregue rápido sus proyectos razón de más para utilizar Divi Builder 😉
Hola, me parece muy interesante el blog y este tema en concreto. Sobre el plugin Divi ¿tiene el mismo problema que el tema divi de hacer la carga muy lenta?
Gracias.
Hola Iñigo, bastante parecido, aunque Divi tanto en su versión tema o plugin han mejorado bastante en cuanto a velocidad en los últimos meses. Eso si, si vas a utilizar Divi Builder asegúrate de hacerlo con un tema muy ligero para no recargar demasiado tu web.
Saludos.
Gracias. Lo probaré a ver.