Un Terminal punto de venta (TPV) es un software que permite a un comercio a pie de calle realizar tareas básicas como:
- Imprimir tickets de compra
- Imprimir etiquetas con precio y código de barras
- Llevar la contabilidad diaria de un comercio, etc
En el caso de que una empresa tenga una tienda online y una tienda física, surge el problema de operar con un mismo stock por dos canales diferentes, lo que deriva en otros problemas difíciles de solucionar:
- No disponer de un producto porque ya se ha vendido por otro canal
- Tener que sincronizar el stock de la tienda online y el del TPV constantemente
En estos casos, existe una forma de operar los dos canales con un único software y un único stock, ya que puedes utilizar WooCommerce para la tienda online y añadirle un plugin de TPV. Estas son las opciones que hay disponibles actualmente:
Woocommerce pos
WooCommerce POS es un plugin gratuito que permite hacer las funciones básicas de un TPV. Destaca porque se adapta muy bien a cualquier pantalla, así que podrías manejarlo incluso desde un móvil.
Sin embargo lleva varios meses sin actualizaciones, por lo que personalmente te recomendaría la siguiente opción:
WooCommerce Point of Sale
Woocommerce Point of Sale está creado por Actuality Extension, responsables del plugin de CRM del que hablé hace poco. Es una opción muy completa con todo lo que necesitas para gestionar un comercio:
- Puedes crear varios puntos de venta, esto es útil si tienes varias tiendas (en distintas ciudades) o varias cajas (en una misma tienda).
- También puedes crear varios vendedores, imprescindible para hace el seguimiento de cada empleado. Así puedes tener control sobre cuanto vende cada uno, imprimir el nombre del vendedor en el ticket y configurar los descuentos que puede aplicar cada vendedor.
- Por cada vendedor asignado a un punto de venta, se genera una caja, así puedes saber al final del día cuanto dinero debe haber en cada caja registradora.
- Puedes imprimir etiquetas con código de barras y precio, para ello necesitas que todos los productos tengan asignado una referencia (SKU), que es un campo que trae por defecto WooCommerce. Puedes imprimir varios códigos de barras en un mismo documento y sacarlo por una impresora convencional.

Captura de la registradora, donde se pueden ver los productos y crear tickets

Puedes imprimir etiquetas con codigo de barras y precio
A la hora de contabilizar la facturación diaria, puedes utilizar los informes que genera WooCommerce y seleccionar las ventas hechas desde el TPV por cada uno de los vendedores.
Ventajas
Woocommerce Point of Sale es algo complejo de configurar, debido a todas las opciones que tiene. Sin embargo compensa el tiempo que te lleve configurarlo ya que las ventajas son importantes:
- No necesitas un datáfono de tu banco, los clientes pueden pagar introduciendo los datos de su tarjeta, igual que si estarían haciendo una compra online
- No necesitas imprimir tickets, puedes mandar los recibos de forma automática al email de tu cliente
- No necesitas integrar varios programas, ni separar el stock online del offline, ya que todo se hace a partir del stock de WooCommerce
- No necesitas pagar un coste de licencia anual, solo el precio del plugin
- Puedes operar desde cualquier dispositivo, ya sea una tableta u ordenador siempre que tengas acceso a Internet
- El plugin está casi completamente traducido al español, lo cual es de gran ayuda
Eso es todo, si tienes cualquier duda sobre el plugin, deja un comentario e intentaré responder lo antes posible.
Hola, he empezado a usar WOOCOMMERCE POINT OF SALE y me preguntaba si podría “acoplar” un lector de códigos de barras para “picar” cada código de barras de los productos y así actualizar el stock. En este caso, Se podría usar el código de barras original de cada producto, sin tener que pegar por encima el que genera el plugin??
Si, puedes utilizar el código de barras original del producto e introducirlo en el campo de SKU (referencia), así puedes hacer búsquedas de productos utilizando tu lector de códigos de barras!
Hola, tengo una tienda online con wordpress y tuve un tiempo este plugin para las compras que me hacían por teléfono o gente que viene en el almacén. Iba bién porqué podía hacer la venta manualmente pero de vez encuando nos daba errores, sobre todo cada vez que se actualizaba, se colgaba y se quedaba a la espera, no rebajaba stock. Al final no nos dieron solución y nos devolvieron el dinero y estoy buscando algún programa que pueda suplirlo pero son extranjeros y no me fío. Estoy dispuesta a volver a probarlo pero me gustaría tener alguna opinión de otras personas que hayan tenido este plugin. También me gustaría poder contactar con alguien que pueda hablar telefónicamente, porque necesito asesoramiento sobre este tema de los códigos de barras porqué a la larga quiero montar una tienda y así se me rebajaría todo el stock.
Un saludo,
Hola Blanca, es posible que fuera algún problema con el hosting porque mi experiencia con el plugin es muy buena. Si quieres ve a la sección de contacto y déjame un mensaje a ver si puedo ayudarte o encuentro alguien que lo haga.
Saludos.
Hola, en la última imagen, donde dice lo de imprimir etiquetas con código de barras y precio, quisiera saber si esa parte es de la version pro del plugin o lo puedo realizar con la gratuita, y quería saber si en el SKU lo que hago es agregar los números que aparecen en el código de barras y eso, y como puedo crea un código de barras?
Muchas Gracias.
Hola Johán, perdona pero pasé por alto tu comentario 🙁
Para imprimir el código de barras necesitas usar el plugin de pago https://aupados.com/ver/woocommerce-pos/
El código de barras se genera a a partir de lo que pongas en el SKU, si no recuerdo mal.
Un saludo!
¡Hola! Compré este plugin y no me deja utilizarlo en mi web a pesar de que mi programadora ha buscado todas las opciones para funcione. Nos da siempre error y nos dice que están creando una nueva actualización para subsanar los problemas. Hemos intentado que nos devuelvan el dinero y nada, no responde nadie a pesar de que no podemos utilizarlo. ¿Qué me recomiendas? ¿conoces a alguien que le haya pasado igual?
Muchas gracias!
Hola Carmen, nunca he tenido un problema parecido con ese plugin. Intenta hablar con tu empresa de hosting a ver si ellos detectan alguna incompatibilidad. Por mi parte necesitaría más detalles para resolverlo. Saludos.
hola!!!!!1 tengo un problema…. no me sale en las pasarelas, la opcion de pago en efectivo para mi tienda fisica, que tengo que hacer? muchas gracias
Hola Javi, tienes que activarlo desde WooCommerce > Ajustes > Finalizar compra
Hola, tengo el mismo problema que Javi, pero en Woocommerce no me aparece la opcion de pago en efectivo, sólo Cheque, Paypal, transferencia y reembolso. Como se activa? Muchas gracias
Hola Rafael, eso se activa en las opciones del plugin de tpv no en los ajustes de WooCommerce.
Saludos.
Hola buenos días.
Parece muy interesante este plugin.
Tengo dudas acerca de la gestión del mismo y del tpv con woocommerce. Tengo una tienda con zapatos y cuando doy de alta los productos, veo que puedo poner inventario una cantidad la que sea, pero luego debo especificar cuantas unidades de cada talla? si vendo por ejemplo un par del 42, en variaciones elimino el 42 o debo indicar 0 stock en esa variación y los productos me generan un sku escaneando el código de barras pero como hago para cada número de pie? no encuentro dudas para todo esto.
Hola Paco, WooCommerce te permite gestionar el stock para cada variación. Así cuando se venda una talla en concreto se restará el stock de esa variación en concreto. Si la variación se queda sin stock no hace falta que la elimines. Simplemente aparecerá como fuera de stock y el resto de variaciones (tallas) se pueden seguir vendiendo.
Saludos!
Buenas tardes.
Cómo se realiza la forma de pago del cliente con tarjeta?
Sin datáfono físico? O tenemos algún sistema magnético o de chip para poder pasar la tarjeta?
Un saludo y graccias
Hola Miguel, los clientes tendrían que añadir directamente los datos de su tarjeta en la pantalla, como si estuvieran haciendo una compra online pero en tu comercio. El plugin también incorpora la posibilidad de utilizar un lector de tarjetas genérico pero esa opción no la he probado todavía.
Saludos.
Hola. En primer lugar enhorabuena por tu página. Ahora mi pregunta. Tengo un comercio físico y quiero montar una tienda online. Había pensado en Woocommerce para la parte online y para el TPV físico estoy considerando el módulo de Point of sale, pero me surge una duda: a la hora de entrar los productos ¿se pueden entrar agrupados por proveedor? Hasta ahora en la tienda física nuestro programa nos permite realizar entradas de productos por proveedor, de forma que para un producto yo puedo saber cuándo vino, en qué entrada y de qué proveedor, pero no se si algo parecido será posible hacerlo con el Point of sale. Muchas gracias.
Hola Antonio, me temo que el plugin no cubre esa necesidad. Haría falta buscar añadir otro plugin o desarrollar una solución a medida para que puedas hacer un seguimiento de las compras. Si necesitas ayuda con eso ponte en contacto e intento ayudarte.
Saludos.
Hola! Me gusta mucho la solución de Woocomerce Point of Sale para mi tienda pero quería saber si puedo contactar con los proveedores para tener un contrato de compra del plugin. Y otra duda, ¿es un único pago del plugin, no es anual la licencia?
Hola Irene, es un único pago y se adjunta recibo de compra. Saludos.
Hola, ya compre el plugin de Woocommerce Point of Sale, pero no me aparece la función de realizar un nuevo pedido como con Woocommerce POS. Mi registradora siempre aparece cerrada, no se por donde empezar
Hola, estoy interesado en comprar el plugin pero tengo varias dudas. Sabes si el plugin soporta balanza? Me explico, preparo pedidos que me hacen mediante correo de frutas, verduras y envasados y los reparto a domicilio, estoy haciendo la tienda online en woocommerce y voy a poner varios tpv para preparar los pedidos. Había pensado en conectar los pedidos que hace la gente online con el tpv para prepararlos directamente en vez de estar imprimiendolos y haviendolos en el tpv. Pero al ser frutas y verduras las peso al hacer el pedido, es decir, si me piden 1 kg a veces cuando lo pesas es 1,1 kg. Los programas para tpv de tiendas si conectan directamente el peso de la balanza con el pedido que preparas… Pero este no se. ¿Lo sabes?
Gracias!
Hola Alonso, todavía no conozco ningún plugin que soporte balanza. En tu caso tendrás que optar por un software más especializado. Saludos.
Hola, ya compre el plugin Point of sale, me funciona muy bien para organizar las ventas entre la tienda online y la fisica, pero para volver a surtir mi tienda según proveedor, según el precio distribuidor, para saber la ganancia, etc, hay algun plugin extra para eso? Porque estoy viendo la opción de adquirir otro Punto de venta como My Business, donde si da estas opciones, pero ya seria muy complicado tener 2 puntos de venta
Hola, Con este plugin: [eafl id="2970" name="WooCommerce Cost of Goods" text="https://aupados.com/ver/woocommerce-cost-of-goods/"] puedes añadir al producto el precio de compra, además te ayuda a calcular el beneficio de cada producto. Muy interesante.
Hola!! una pregunta, como puedo configurar el ticket para que salgan los datos de mi comercio y el tipo de letra, y el tamaño y demás. El que viene por defecto sale la letra muy grande y los tickets son interminables! Quiero empezar a utilizar POS como plataforma única para gestionar mi comercio físico y on-line pero claro, los tickets tengo que entregarlos en las compras en tienda.
Gracias!
Miriam
Hola, he empezado a usar WOOCOMMERCE POINT OF SALE, quisiera saber si se pude configurar para hacer el pago del producto en dos exhibiciones, por ejemplo, pagar una parte con efectivo y el restante con tarjeta es posible hacer eso? buen día…
Hola Buenas tardes no hay forma de pago con tarjeta de regalo ?
Buenas noches, yo he comprado el pluggin y me encuentro con muchos de los problemas que se han citado aquí, como por ejemplo, el diseño de los tickets, tampoco nos imprime los códigos de barras y cuando hay que hacer un reembolso desde el POS, no funciona. Tenemos contratado el soporte, pero no hay forma , no contestan. ¿Podrías ayudarnos?. Gracias y un saludo
Hola Cristina, para darte ese tipo de soporte tendrías que ponerte en contacto conmigo. Mándame un correo explicando tu problema.
hola, yo lo quiero instalar en mi web, ya que abro pronto mi tienda online, pero tengo un problema al intentar pagar el plugin, me pide que cree una cuenta envato, la creo con mis datos, me pide mi tarjeta y una vez la introdizco para pagar el plugin, me sale este mensaje : It looks like you’re currently locked out of your account. You’ll need to contact our support team to unlock it. nada no lo he poduido adquirir, y ya van 2 intentos
Hola Daniel, tendrás que contactar con ellos directamente. Yo poco puedo ayudarte. Saludos.