¿Qué es gravity forms?
Gravity Forms es un plugin premium para crear formularios. Además de tener una gran cantidad de opciones tiene la ventaja de que podemos hacer que interactúe con otros plugins de WordPress.
En este post te voy a explicar que puedes conseguir con WooCommerce y Gravity Forms
Para empezar necesitamos instalar los siguiente:
- WordPress con el plugin WooCommerce
- Gravity Forms
- Gravity Forms Product Add-ons para unir ambos plugins
Tanto Gravity Forms como Product add-ons son plugins de pago y no son precisamente baratos aunque merecen la pena.
Vende artículos con muchas opciones
Gravity Forms permite que puedas añadir varias opciones a tu producto y que estas incrementen el precio final. De otra forma tendrías que crear un producto por cada combinación, lo cual puede suponer mucho trabajo y es más complicado para el cliente final.

gracias al campo opción de gravity forms podemos crear infinitas opciones para nuestros productos
Vende artículos por metros, materiales, grosor…
Otra opción interesante es es la que proporcionan los campos de calculo de Gravity forms. Gracias a estos podemos generar fórmulas para calcular el precio de un producto dependiendo de las características del producto que elija el cliente.
Esta opción puede ser interesante para vender materiales de construcción, telas, papel pintado etc. En definitiva cualquier artículo que el cliente pueda elegir a medida o que su precio final dependa de varios factores.
Cómo conectar WooCommerce con Gravity Forms
Simplemente al crear un nuevo producto en WooCommerce encontrarás un nuevo campo para elegir el formulario de Gravity Forms que quieres vincular. Los plugins se encargarán del resto para que todo funcione correctamente.
Si tienes cualquier duda para hacer funcionar estos plugins deja un comentario.
Hola no puedo conectar woocomerce con gravity form, tienes algun tutorial?
Lo siento David, de momento no.